BIOLOGÍA MOLECULAR
* Serología Parasitaria:
 chagas, toxoplasmosis, leishmaniasis,cisticercosis y otras.
 * Virología I
 VIH, hepatitis A, B y C, sarampión, rubéola y otras
 * Virología II
 dengue, fiebre amarilla,hantavirus, influenza y otras.
            * Producción de inmunoreactivos y mantenimientos de cepas para:
 dengue, fiebre amarilla, chagas, leishmaniasis, toxoplasmosis y otras.
 * Aislamiento Viral para:
 dengue, fiebre amarilla, sarampión, rubéola, Influenza
 * Biología
            Molecular para:
 dengue, fiebre amarilla, hantavirus, sarampión, rubéola, Influenza
 * Otras actividades:
 Elaboración de paneles de sueros para diferentes patologías a nivel departamental y nacional.
 Coordinación y elaboración
            de la evaluación del desempeño para el diagnostico de enfermedades emergentes y reemergentes en los países de Centro y Sud América (Apoyo OPS)
            ANATOMÍA PATOLÓGICA
 El estudio Histopatológico esta centrado al apoyo enfermedades tropicales (piel, ganglios, etc). Se realiza:
 * Toma de biopsias de piel.
 * Citologías de piel.
El estudio de citologías: Deberán ser seriadas de preferencia- patologías infecciosas (esputo, etc).
HEMATOLOGÍA Y QUÍMICA SANGUÍNEA
 Efectua pruebas hematológicas y de química sanguínea para la determinación de metabolitos y enzimas mediante el empleo de técnicas automatizadas cumpliendo con un sistema de control de calidad interno.
            PARASITOLOGÍA
 Parasitología realiza exámenes para la búsqueda de parásitos mediante métodos directos y pruebas de concentración.
 Se especializa en el diagnóstico de:
 * Parásitos intestinales: helmintos y protozoarios.
            * Parásitos sanguíneos: Plasmodium y Tripanosoma cruzi
 * Parásitos tisulares: Leishmania, Microfilarias
            ENTOMOLOGÍA
 Está abocado al estudio de triatominos en estrecha colaboración con el Programa Nacional de Chagas, Cuenta con un insectario, un alimentador de triatomios y un laboratorio para lectura microscópica donde se realiza el
            xenodiagnostico, la identificación, clasificación y exámenes parasitológicos de triatomios.
 Coadyuva en la vigilancia
            MICOLOGÍA
 * Procesa muestras clínicas de micosis superficiales y profundas para el examen directo y para cultivos.
 * Realiza identificación de hongos filamentosos y levaduriformes.
 * Realiza el antibiograma antifúngico.
            * Realiza pruebas serológicas e intradérmica para el diagnóstico y seguimiento de las micosis profundas.
BACTERIOLOGÍA
* Analiza muestras clínicas, identificando patógenos especiales como Campylobacter spp.,Helicobacter pylori, Chlamydia trachomatis, Neissseria meningiditis, Bacilos negativos no fermentadores, Anaerobios. Conserva cepas.
* Coadyuva en la vigilancia epidemiológica de Vibrio cholerae, Participa en la vigilancia de la resistencia bacteriana. Apoya a la investigación de brotes, por ejemplo infecciones hospitalarias.
